viernes, 30 de abril de 2010

Preguntas

1.- ¿Qué lugar ocupa el español entre las lenguas más utilizadas del planeta?

El castellano ocupa el quinto puesto en la clasificación de lenguas usadas en Internet

Fuente: http://www.hackhispano.com/foro/showthread.php?t=8291

2.- ¿Por qué crees que el español no sustituye al inglés como lengua de uso internacional, siendo una de las lenguas más utilizadas?

Se debe a que dos importantes naciones del mundo lo hablan y lo tienen como lengua materna. Estamos hablando de Inglaterra y los Estados Unidos. Estos países, desde varios años atrás, primero Inglaterra con sus colonias y los Estados Unidos, luego de su intervención en la Primera guerra Mundial, han ido imponiendo el uso del inglés. Y es que las dos naciones en cuestión, son verdaderas potencias mundiales, desde hace varias décadas. No sólo en lo económico, sobre todo el país del norte de América (primera economía a nivel mundial), sino que por lo mismo, sus culturas, han ido penetrando en diversas naciones. De igual manera, en ámbitos militares, políticos y científicos, ambas naciones llevan la delantera, frente a la mayoría de los países.

Fuente: http://www.misrespuestas.com/porque-es-importante-el-idioma-ingles.html

3. Entra en la página de la Real Academia Española (
http://www.rae.es/ ) y consulta si las siguientes palabras están contempladas, con el significado que tienen en el argot informático (si tienes dudas de alguna palabra, consulta el libro), en la última versión del diccionario de la lengua española. Escribe, a continuación, la definición más apropiada relacionada con la informática.

· Ordenador:

(Del lat. ordinātor, -ōris).
1. adj. Que ordena. U. t. c. s.
2. m. Jefe de una ordenación de pagos u oficina de cuenta y razón.
3. m. Esp. Máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.


· Red:

(Del lat. rete).
1. f. Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc.
2. f. Labor o tejido de mallas.
3. f. redecilla (‖ prenda de malla para el pelo).
4. f. Lugar donde se vende pan u otras cosas que se dan por entre verjas.
5. f. Ardid o engaño de que alguien se vale para atraer a otra persona.
6. f. Confluencia de calles en un mismo punto.
7. f. Conjunto de elementos organizados para determinado fin. Red del abastecimiento de aguas Red telegráfica o telefónica Red ferroviaria o de carreteras
8. f. cadena (‖ conjunto de establecimientos o construcciones pertenecientes a una sola empresa).
9. f. Conjunto de personas relacionadas para una determinada actividad, por lo general de carácter secreto, ilegal o delictivo. Red de contrabandistas Red de espionaje
10. f. Conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí que pueden intercambiar información.
11. f. desus. Verja o reja.


· Twitter: NO HAY DEFINICIÓN

4. Si alguna de las palabras anteriores no está recogida en el diccionario de la RAE, busca su significado con ayuda de un buscador y escribe la definición más apropiada.

Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.

5.- La Real Academia Española ofrece la posibilidad de realizar consultas de manera rápida. Para ello escribe en la barra de direcciones del navegador las siguientes direcciones y anota la definición, en caso de que la palabra esté incluida en el diccionario.

· rae.es/blog : no está


· rae.es/módem :

(Acrón. de modulación y demodulación).
1. m. Inform. Aparato que convierte las señales digitales en analógicas para su transmisión, o a la inversa.


· rae.es/internet :

1. amb. Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.
ORTOGR. Escr. t. con may. inicial.

· rae.es/chatear :

1. intr. Beber chatos (‖ de vino).


· rae.es/internauta : no está

6.- ¿Qué palabras del mundo informático, de uso cada vez más frecuente, crees que se deberían incluir en las siguientes versiones del diccionario de la Real Academia Española? Escribe al menos cinco.

Blog, internauta, tuenti, facebook y chat

BSCW (Be Smart Cooperate Worldwide) y RSS (Really Simple Syndication)

Para uso comercial o personal - BSCW es la plataforma de cooperación público n º 1 en Internet.


- Permite compartir documentos con seguridad en la Web.
- Organice a su equipo de trabajo.
-Cooperar de manera eficiente.


Con BSCW puede:
-almacenar, compartir y gestionar los archivos (documentos, imágenes, etc);
-conceder el acceso protegido por contraseña a sus amigos y colegas;
-crear un número arbitrario de los equipos;
-invitar a nuevos miembros simplemente por correo electrónico;
-gestión de citas, contactos, tareas y notas;
-uso y control de versiones de los informes de cambios para vigilar los procesos distribuidos;
-estar al tanto de las actividades de sus compañeros de equipo ";
-crear y publicar blogs;
-encuestas de uso para probar las opiniones de tus compañeros;
send automatic reminders of events to remember and things to do. enviar recordatorios automáticos de eventos para recordar y cosas que hacer.

http://public.bscw.de/

http://bscw.uca.es/pub/

RSS es un formato para la sindicación de contenidos de páginas web. Sus siglas responden a Really Simple Syndication. To syndicate literalmente significa sindicar (formar parte de un sindicato. En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".Para que lo entendamos, es una forma de facilitar contenidos desde cualquier sitio en la red para su inserción fácil en una página web o en un lector de tu escritorio. El RSS es un paso más muy importante en la interconexión de la información y su acceso por los usuarios. En cualquier página web pueden ser vistos los titulares actualizados de The New York Times, BBC, Yahoo, Rolling Stone o de un blog... (ejemplo titulares de Business o de oferta de cursos de universidades).La "sindicación" es un paso más en la actualización de contenidos superando a las listas de correo, un acceso a la información sin la navegación, permitiendo que en el escritorio de su ordenador tenga actualizada toda la información que se seleccione: un titular, una entradilla...

http://www.euroresidentes.com/Diversion/Internet/rss.htm

http://www.elpais.com/rss/

miércoles, 28 de abril de 2010

Mi ruta:


Ver Holidays in UUEE en un mapa más grande

martes, 27 de abril de 2010

Sistema de geolocalización

La georeferenciación es un neologismo que refiere al posicionamiento con el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y datum determinado. Este proceso es utilizado frecuentemente en los Sistemas de Información Geográfica.

La georreferenciación, en primer lugar, posee una definición tecnocientífica, aplicada a la existencia de las cosas en un espacio físico, mediante el establecimiento de relaciones entre las imágenes de raster o vector sobre una proyección geográfica o sistema de coordenadas. Por ello la georreferenciación se convierte en central para los modelados de datos realizados por los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Un ejemplo seria GoogleEarth (http://earth.google.es/) y Google Maps (http://maps.google.es/maps?client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&hl=es&tab=wl).

Ruta 1: http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Calle+de+Juan+Vig%C3%B3n,+8,+28003+Madrid&daddr=Aeropuerto+de+Madrid-Barajas,+Madrid&geocode=FegVaQIdt1vH_yn5w3LEWihCDTGCrFbudofQ2A%3BFd_SaQId65rJ_ynzACPE9DFCDTFgMfm79EADDw&hl=es&mra=ls&sll=40.401471,-3.756981&sspn=0.118436,0.220757&ie=UTF8&z=12 --> 18,3 Km

Ruta 2: http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Calle+de+Juan+Vig%C3%B3n,+8,+28003+Madrid&daddr=Parque+del+Retiro,+Madrid&geocode=FegVaQIdt1vH_yn5w3LEWihCDTGCrFbudofQ2A%3BFR64aAId3MnH_ylxghH1nyhCDTGQTPq79EADDw&hl=es&mra=ls&dirflg=w&sll=40.464972,-3.638535&sspn=0.118324,0.220757&ie=UTF8&z=14


viernes, 23 de abril de 2010

El día del libro en Madrid

La noche del libro:


¿ME REGALAS UN LIBRO? TE REGALO UN LIBRO

Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid celebra, por quinto año consecutivo, el Día Mundial del Libro con un amplio programa de conferencias, debates, tertulias, encuentros, música, lecturas, cine, teatro… en librerías, bibliotecas, instituciones, centros culturales y espacios de la ciudad.

La Noche de los Libros es una fiesta urbana que quiere acercar la literatura y los libros a todos los públicos, con un amplio programa de actividades ligadas a otras disciplinas creativas. Con el lema ¿ME REGALAS UN LIBRO? TE REGALO UN LIBRO, esta edición nace con el entusiasmo y la dedicación del sector del libro.

El Gobierno de Madrid quiere celebrar un día entero de actividades, durante más de 15 horas, desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la madrugada del viernes 23, con motivo de la literatura y el libro. Una jornada participativa llena de guiños y nuevos encuentros entre escritores y lectores.

La Noche de Los Libros se ha convertido en una cita anual en la agenda cultural de los ciudadanos de Madrid y los municipios de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Aranjuez, Arganda del Rey, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Daganzo, Galapagar, Getafe, Griñón, Hoyo de Manzanares, Humanes, Las Rozas, Leganés, Loeches, Majadahonda, Manzanares El Real, Moralzarzal, Móstoles, Navalcarnero, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrejón de la Calzada, Torrelodones, Valdemorillo, Valdemoro y Villa del Prado.

Os deseo un:


miércoles, 21 de abril de 2010

¿Qué es Google Analytics?

Es un servicio gratuito de google para las estadísticas de sitios web. Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una pagina web. Actualmente las personas que utilizan esta herramienta pueden ser:

1. Emprendedor de la web, es una persona que esta comenzando a conocer funciones de la red y necesita utilizar un contador de visitas;

2. Webmaster de una página, es la persona que esta encargada del mantenimiento de una página;

3. Técincos de Marketing; es la persona que esta encargada de desarrollar una estrategía de campaña, actualmente se utiliza el término blended para referirse a campañas que estan siendo desarrolladas simultaneamente en medios tradicionales y digitales (a través de la red); y

4. Todos los demás, cualquier persona que quiera conocer el tráfico y sus detalles de un sitio web.

Lo mas importante es que Google Analytics es el sistema de gestión de estadísticas para clientes de (Adwords y para webs de menos de 5 millones de visitas al mes) este servicio se los ofrece Google a sus usuarios. Además esta relacionado con las herramientas para webmaster de google, por lo que se vuelve una herramienta fundamental para la optimización de un sitio.

Principales Informes.

Esta herramienta puede generar informes de manera automática, algunos de los más usados son los siguientes:

1. Seguimiento de usuarios exclusivos, un punto interesante es conocer el ip de una persona en particular y ver su actividad en el sitio. Para poder hacer esto es necesario contar con otro programa de conteo de visitas en donde se pueda conocer el ip de los usuarios;

2. El rendimiento del segmento de usuarios;

3. Los resultados de la campaña de marketing, un punto importante es ver el origen del tráfico de un sitio, y saber que efectos tienen las campañas en linea, como es el caso de google Adwords;

4. El marketing de motores de busqueda;

5. Las pruebas de versión de anuncios;

6. El rendimiento del contenido, un punto importante es ver el posicionamiento natural;

7. El análisis de navegación, un informe importante es ver como navegan las personas en el sitio;

8. Los objetivos y proceso de redirecciónamiento; y

9. Los parámetros de diseño web.

Historia del Producto.

Este producto se desarrolló en base a la compra de Urchin (hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web) por parte de Google. Es un sistema en continua evolución desde el año 2004 hasta hoy en día. Comenzó utilizando el código originario de urchin (urchin.js) para ir desarrollando con el tiempo su propio motor (GA.js) e interfaz. Google Analytics es un claro ejemplo de la apuesta de Google por la desarrollo continuo, y la innovación.

Además para la generación de estadísticas el programa utiliza un software conocido como Trendalyzer desarrollado por un organismo sin ánimos de lucro conocido como Gapminder.

Principales Funciones.


Retorno de la inversión publicitaria

Mida la efectividad de sus iniciativas publicitarias de display, de búsqueda, en medios nuevos y en los canales convencionales.

Seguimiento de varios canales y de elementos multimedia

Compare los indicadores de uso de su sitio con los parámetros medios del sector y supervise el contenido Flash y de vídeo, las aplicaciones y los sitios de redes sociales.

Consulta de datos

Descubra las tendencias, los patrones y las comparativas clave con la visualización de redireccionamientos, los gráficos dinámicos, las funciones de asignación y un sinfín de ventajas más.

Informes personalizados

Elabore los informes, paneles y segmentos según las necesidades de su negocio.

Cómo compartir y comunicar la información

Los controles de administración y los informes de correo electrónico le permiten compartir datos con cualquier persona de la empresa.

Integración y fiabilidad con la garantía de Google

Google Analytics forma parte de un paquete de productos relacionados que se combinan en la conocida plataforma de Google.



Google Analytics permite medir de manera minuciosa todas las campañas online de nuestra empresa: envío de emails, publicidad patrocinada, campañas de promoción en buscadores, etc... Además de integra perfectamente con Google Adwords para medir el retorno de la inversión de nuestras campañas de marketing.

¿Para qué sirve google analytics?

Antes que nada es una herramienta que nos proporciona información. Además uno puede tener informes de manera automática. Por lo que si utilizamos esta información podemos perfectamente desarrollar mejores campañas por internet, conocer a nuestros usuarios, mejorar nuestro posicionamiento y aumentar nuestro tráfico.

"Google Analytics ofrece un informe completo de nuestra web para que lo leamos, interpretemos y tomemos los acciones apropiadas en cada momento".

¿Cómo lo ponemos en práctica?

Simplemente hay que tener una cuenta en google y entrar a google analytics, ahí uno tiene que obtener un código de rastreo conocido como GATC (Google Analytics Tracking Code).

EJEMPLO:

Este código lo pegamos en cada una de las páginas que queramos rastrear exactamente arriba de la etiquta en donde se cierra el cuerpo de nuestro archivo ( ).

"Para funcionar, el GATC carga un archivo más grande desde el servidor web de Google, y luego asigna a las variables con el número de cuenta del usuario. El archivo más grande (actualmente conocido como ga.js) es típicamente de 18 KB en tamaño y solo se descarga una vez al comienzo de la visita, ya que se almacenará en la caché durante el resto de la sesión. Como todos los sitios web que implementan Google Analytics con el código de ga.js usan el mismo archivo maestro de Google, un visitante que anteriormente hubiera visitado cualquier otro sitio con este código implementado también tendrá el archivo en el caché de su máquina. El resultado es que el aumento del tiempo de carga de la página al incluir el código es mínima".

¿Qué nos puede generar errores?

1. Siempre hay que tener todos los títulos y los nombres de los archivos de forma distinta. La forma más correcta para optimizar un sitio es que sea un nombre relacionado al contenido y que además cuando sean varias palabras esten separadas con un guión. Ejemplo, para optimizar viajes para recién casados podríamos hacer algo así, el archivo sería viajes_recien_casados.html y la página podría tener como título algo más largo como Viajes Recien Casados Paquetes Promocionales.

2. Algunos cookies y códigos de javascript pueden generar errores, a esto solo queda decir que hay que estar probando y corrigiendo.

Indicadores Básicos.


  1. Visitas: Corresponde con el número de personas han accedido a nuestra web en un periodo de tiempo. Sólo se contabiliza una visita por cada sesión, independientemente del número de páginas a las que haya accedido durante la sesión. Así tendríamos que un usuario que visite diariamente nuestra web contabilizará como 30 visitas a lo largo de un mes.

Esta estadística nos permite conocer cuál es el nivel de fidelización de nuestra web.

  1. Usuario único absoluto: Se trata del número de individuos únicos que visitan nuestra web durante un periodo de tiempo. Un visitante que visite diariamente nuestra web durante un mes sólo contabilizará como una visita única.

Este estadística nos permite conocer cuál es el alcance de nuestra página web.

  1. Páginas vistas: Es el número total de páginas que han sido visionadas durante un periodo de tiempo. Si el último mes tuvimos 100 visitantes y cada uno leyó 10 artículos, tendríamos 1000 páginas vistas para ese periodo de tiempo.

Esta estadística refleja el interés que generan nuestros contenidos entre nuestros público.

  1. Fuentes de entrada: Nos ofrece información detallada sobre la procedencia de nuestras visitas: desde qué páginas se nos enlaza, por qué keywords nos encontraron, etc...

  2. Tiempo en el sitio: Indica el tiempo medio que dedican nuestros visitantes a navegar por la web en cada visita. Es un dato que puede conllevar a confusión ya que es frecuente que los usuarios no cierren la pestaña del navegador aunque ya no estén visitando el sitio.

Refleja la calidad de las visitas de una web.

  • Este dato refleja el interés que despiertan las páginas de acceso a nuestro Site. Para mejorar este indicador es importante que nos esforcemos por ofrece a nuestros visitantes aquello que
    buscan cuando acceden a nuestra web.

    1. Porcentaje de abandonos: Muestra que porcentajes de usuarios se ha limitado a visitar una sóla página, o lo que es lo mismo, qué porcentaje de usuarios salieron del Site por la misma página que entraron.

    2. Nuevas visitas: Refleja el número de usuario que acceden por primera vez a nuestra web.

    Es un dato que debe ser medido con especial cuidado para evitar caer en contradicciones. Un porcentaje alto de usuarios nuevos refleja que la web tiene un poder de atracción de tráfico alto, ya sea por buscadores, publicidad o sites de referencia. Por otro lado un porcentaje alto de usuarios recurrentes indica que nuestra web fideliza de manera exitosa a sus visitantes ya sea por ofrecer un contenido atractivo, de mucha utilidad, muy actualizado, etc... Los comportamientos de un usuario nuevo y uno recurrente pueden ser muy distintos. Un usuario que accede por primera vez desconoce los flujos de navegación de una web, no está familiarizado con la forma en la que se muestran los conenidos, ni las "llamadas a la acción" de la web. Por este motivo, este tipo de usuarios abandonan la web con más facilidad.

    El etiquetado.


    Una herramienta que es dificil de encontrar con otro software, es ver cual es el tráfico de determinado sitio, además puede ser incluso de un determinado banner. Incluso en algún momento podría ser un parametro que fije el precio de algún banner, uno podría pactar que el precio será de un peso por click utilizando esta herramienta entre el anunciante y el medio.

    Fuentes de tráfico.


    Aquí entra lo divertido, ver de que lugares uno esta recibiendo tráfico y relacionarlo con publicidad y optimizaciones:

    • Orgánico: aquellos visitantes que provienen de la página de resultados de búsqueda (Serp) de un buscador.

    • Referral o sitio web de referencia : visitantes que llegan desde un link externo ubicado en un sitio web.

    • Directo: aquellos usuarios que acceden tecleando la url de nuestra web directamente.

    • Etiquetado: el que proviene de los lugares donde hemos puesto una etiqueta. Interesante para ver los efectos de un determinado banner. Aquí entran los famosos ads interactivos.

    Informes de Campañas de Marketing.


    Una persona utilizando esta herramienta y otras podemos tener un análisis verdaderamente analítico de los efectos de determinada campaña o una cosa más pequeña como un simple banner. Así podemos conocer los siguientes datos:

    • Visitas: Qué interés generó la campaña.

    • Ratio de conversión de objetivos (G1/Visitas): ¿Se comportaron los visitantes de la campaña tal y como se esperaba?

    • Media de transacciones (T/Visitas): Cuántas transacciones ha generado la campaña

    • Ingresos por visita ($/Visitas): Cuanto dinero se ha ingresado por cada visita de la campaña.

    martes, 20 de abril de 2010

    Las páginas de descargas serán perseguidas en España

    Habrá control de las descargas por Internet pero sin agobios. La industria cultural española ha renunciado a la aplicación de la llamada ley Sarkozy, el modelo francés de la persecución de las descargas de archivos, que había sido hasta ahora su santo y seña en las negociaciones que mantienen con los operadores de telecomunicaciones, agrupados en Redtel, para regular esta materia. La última propuesta de la industria audiovisual, representada por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, renuncia a la persecución de los más de ocho millones de internautas que realizan descargas de vídeos y música por Internet, y se centra en la persecución de las páginas web que facilitan los enlaces que permiten esas descargas.

    ¿Te parece bien?

    Para más información haz click en el enlace:

    http://lasnoticiasdeinformatica.blogspot.com/

    Wikipedia



    Wikipedia es una enciclopedia libre plurilingüe basada en la tecnología wiki. Wikipedia se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web.

    El proyecto comenzó el 15 de enero de 2001, fundada por Jimbo Wales y Larry Sanger como complemento de la enciclopedia escrita por expertos Nupedia. Ahora depende de la fundación sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation. Wikipedia tiene más de 5.385.000 artículos, incluyendo más de 1.778.383 en su edición en inglés, y a finales de febrero de 2006 alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados.

    Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. Existe, sin embargo, controversia sobre su fiabilidad. En este sentido, la revista científica Nature declaró a la Wikipedia en inglés casi tan exacta como la enciclopedia Britannica en artículos científicos.

    Los medios de comunicación y la comunidad científica citan a Wikipedia, algunas veces de manera crítica, otras ensalzándola por su carácter de libre distribución, mejora constante, y multifacética, no sin mencionar su naturaleza plurilingüe. A menudo no es citada como fuente única, sino como fuente informativa complementaria.

    Actualmente Wikipedia tiene ediciones en más de 253 idiomas, pero solamente 137 están activas (mayo de 2006). Catorce ediciones superan los 100.000 artículos: inglés, alemán, francés, japonés, polaco, italiano, sueco, holandés, portugués, español, chino, ruso, finés y noruego. La versión en alemán ha sido distribuida en DVD-ROM, y se tiene la intención de hacer una versión inglesa en DVD y en papel. Muchas de sus otras ediciones han sido replicadas a través de Internet (mediante «espejos») o se han creado enciclopedias derivadas (bifurcaciones) en otros sitios web.



    viernes, 16 de abril de 2010

    Un weblog o bitácora es la forma más fácil de crear y actualizar una página Web


    Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.



    Elementos de un Blog

    En la portada del weblog aparecen primero las anotaciones más recientes. Cada uno de estos post suele incluir un título, la fecha de publicación, el nombre del autor, y un enlace que conduce a un formulario en el que los visitantes pueden escribir sus comentarios.

    Todo Blog incluye también uno o varios menús con en nombre de los temas o categorías en las que se clasifican las entradas, de forma que cuando se pulsa sobre uno de esos nombres aparecen en pantalla únicamente los artículos incluidos en esa categoría. Además es habitual un apartado con información sobre el autor o autora y una colección de enlaces a sitios web recomendados.

    Además de las características básicas comentadas los Blogs pueden tener otras características avanzadas en función del sistema de publicación elegido. Por ejemplo:
    • Buscador de contenidos
    • Soporte multiusuario (varios autores)
    • Trackback (un aviso automático cuando otro blog ha enlazado alguno de tus artículos)
    • Sistema de administración de plantillas o diseños
    • Generación de RSS para la sindicación de contenidos
    • Tratamiento y agregación de RSS
    • Administración de imágenes
    • Gestión de comentarios
    • Bloqueo de comentaristas no deseados
    Otros complementos pueden ser una lista de los últimos comentarios añadidos por los lectores, una relación de los artículos más comentados o los datos estadísticos de tus visitas. Estos recursos permiten hacer un seguimiento de tu weblog y también son elementos que te ayudan a fidelizar a tus lectores.

    Para más información cer el siguiente video:

    http://www.youtube.com/watch?v=tbTwQvDs2EY

    miércoles, 14 de abril de 2010

    Piso multi-táctil

    En el Hasso Plattner Institut de Alemania han creado un piso multi-táctil que reconoce usuarios individuales, a través de su modelo de zapato y responde a acciones familiares como apoyar de diferentes formas los pies o solo los dedos. Se reconoce la presión dada a los pies y así detectar las suelas de los zapatos de los usuarios, y diferentes posturas de los pies.